Premium is a role reserved for certain users of the community. Find out how to obtain it.
Go premium and get these benefits:
Access to special content
Exclusive opportunities
Specialized channels
And many more advantages
Get in touch with the promoters of your community to find out how to become Premium
Cookie Consent Manager
We use two types of cookies on our websites: mandatory and functional. You can choose to oppose the use of functional cookies. Click on the different categories of cookies to find out more about each category and change the default settings.
Cookie settings
Mandatory cookies
Always active
Mandatory cookies are necessary for the basic operation of the website. Some examples include: session cookies necessary to transmit the website, authentication cookies, and security cookies.
Functionality cookies
Functional cookies improve the functions, performance and services of the website. Some examples include: cookies used to analyze website traffic and cookies used for market research.
We use cookies to improve your interactions with our website. They help us better understand how our websites are used so that we can tailor their content for you. To find out more about the different cookies we use, read the Privacy police and conditions.
Dar el Primer Paso: Cómo Financiar tu Emprendimiento de Impacto (Sin Perder tu Esencia)
Cuando estás empezando un proyecto con propósito, una de las grandes preguntas que te ronda la cabeza es: ¿cómo lo voy a financiar?
No solo hablamos de dinero. Hablamos de energía, confianza y coherencia. Porque en el emprendimiento social, financiar no es solo conseguir fondos, sino encontrar aliados que crean en lo mismo que tú.
Me llamo Nuria Carrillo Martín, y llevo años acompañando a personas que quieren transformar el mundo desde sus ideas. He sido emprendedora, inversora, mentora y consultora en estrategia y financiación. Y si hay algo que he aprendido, es que el primer paso no es buscar dinero, sino entender qué necesitas realmente.
¿Qué significa financiar un proyecto con impacto?
En el emprendimiento tradicional, lo importante es cuánto vas a vender. En el emprendimiento social, lo que cuenta es cuánto vas a transformar. Eso no quiere decir que el dinero no importe.
Pero el valor está también en tu propósito, en tu capacidad para generar cambios sociales, ambientales o culturales. Y, créeme, cada vez hay más personas e instituciones dispuestas a financiar eso. No todas las vías son para ti (y eso está bien) Cuando explico las distintas fuentes de financiación, siempre insisto en lo mismo: elige la que encaje contigo y con tu momento. No hay una fórmula mágica, pero sí hay caminos más coherentes según el punto en el que estás:
¿Tienes solo una idea en la cabeza? Quizá tus primeros pasos estén en el bootstrapping, las 3F (Family, Friends & Fools), o incluso un concurso de ideas.
¿Ya tienes algo de tracción? Las subvenciones o incubadoras pueden darte el impulso que necesitas.
¿Buscas escalar? Entonces hablamos de Business Angels o Venture Capital, pero siempre midiendo los costes en términos de autonomía y visión a largo plazo.
El dinero puede ayudarte… o desalinearte.
Una de las cosas que más me preocupan cuando asesoro a personas emprendedoras es que la búsqueda de financiación les desconecte de su propósito original.
He visto proyectos preciosos cambiar de rumbo por contentar a un/a inversor/a, o crecer tan rápido que perdieron su esencia por el camino.
Por eso, antes de salir al mercado, te invito a hacerte estas preguntas:
✅ ¿Qué tipo de inversor/a necesito realmente? ✅ ¿Qué estoy dispuesto/a a ceder… y qué no? ✅ ¿Cómo voy a medir y demostrar el impacto que prometo? ✅ ¿Estoy alineando mi energía con lo que de verdad importa ahora?
Mi consejo como especialista: empieza con claridad.
No esperes a tenerlo todo perfecto. Empieza con lo que tienes. Valida tu idea. Habla con posibles personas usuarias. Haz un test pequeño. Y, sobre todo, construye relaciones honestas desde el principio. La financiación también es una historia de confianza.
Si estás en ese momento de dar el primer paso, quiero que sepas algo: no estás solo/a.
Hay todo un ecosistema ahí fuera —desde fundaciones hasta fondos especializados en impacto— que está buscando personas como tú. Personas que quieran cambiar el mundo de forma sostenible, con los pies en la tierra y el corazón en el centro del proyecto.
Y si te resuena lo que has leído, me encantará seguir compartiendo contigo. Porque este camino, aunque incierto, se vuelve mucho más potente cuando lo recorremos acompañados/as. Puedes comunicarte conmigo desde este mismo artículo o buscándome en la sección de guías de la comunidad.
Banners OMT (5).png510.91 KB Busca tu guía Los artículos de la sección BBK network MentorTips son un recurso para facilitar las conexiones entre personas, ideas y propósitos dentro de la comunidad. Suscríbete al canal BBK network mentoring para mantenerte al día de los artículos que iremos publicando.